La mediación organizacional está diseñada para ahorrar tiempo y dinero a las empresas al tiempo que todos los implicados ven beneficiado su nivel de satisfacción.
Proponemos la mediación en organizaciones para solventar conflictos latentes además de como una estrategia preventiva a conflictos futuros resolviendo los actuales.
1
Si eres un grupo inmobiliario o constructor y tienes algún conflicto en la fase de diseño, ejecución o comercialización de un proyecto de urbanismo.
2
Si crees que un cliente satisfecho es la clave del éxito en la empresa y quieres ofrecer la mediación como recurso ante reclamaciones post-venta.
3
Si dos empresas o empresarios individuales interpretan los términos contractuales de forma diferente.
4
Si crees que un conflicto entre los directivos se está reflejando en la toma de decisiones y está afectando a la rentabilidad de la empresa.
5
Si la disputa surge dentro de una Cooperativa y se desea solucionar el conflicto manteniendo las relaciones e incluso potenciando los valores que llevaron a crearla.
6
Si hay incumplimiento de contrato de prestación de servicio y obra, ya sea por negligencia o por defectos de construcción.
7
Si quieres evitar altos costes, directos e indirectos, asociados a las reclamaciones y demandas judiciales.
8
Si vas a hacer frente ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
9
Si la toma de decisiones en la empresa familiar pone en riesgo la PYME y las relaciones familiares.
10
Si existe discrepancia en contratos de agencia y distribución donde el agente distribuidor es persona física o autónoma.
11
Si necesitas ajustar o reequilibrar las prestaciones pactadas por un cambio de situación estructural del mercado.
12
Si el funcionamiento de la empresa se ve afectado por conflictos entre empleados, departamentos o entre socios .
En Funciona Mediación trabajamos una Metodología Contrastada, que parte siempre de la personalización y adaptación de nuestros servicios, a la casuística concreta de cada escenario. Facilitamos soluciones basadas en el consenso y la corresponsabilidad de las partes reduciendo así la posibilidad de la escalada de los conflictos.
Sesión Informativa sin compromiso para el cliente
1
Exposición de la situación de conflicto
2
Identificar los temas a negociar
3
Seguimiento de los acuerdos
4
Toma de acuerdos consensuados.
5
6
Búsqueda de alternativas
Entidad inscrita en el Registro de Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia (Gobierno de España)
Nos ponemos en contacto con las partes.
2
Envío dossier Sesión Informativa técnica y jurídica.
3
Acta final de mediación.
4
Sesiones online de Mediación
5
6
Envío enlace a la Sesión Inicial Constitutiva.